En la tradición metafísica
heredada del ámbito cultural mediterráneo, procedente de las más ancestrales culturas
del entorno Índico, se utilizan cuatro elementos o formas de manifestación del
universo: El Fuego, la Tierra, el Agua y el Aire. Con ellos se encuentra
explicación a todo lo existente y todo ello se clasifica según las características
de alguno de estos elementos. La baraja, con sus cuatro “palos”, es una
representación metafórica del Universo analizado desde ese esquema.
Sin embargo, en la metafísica
China se utilizan cinco elementos para identificar las diferentes formas en las
que se manifiesta el Universo y lo que en él existe. Son cinco formas básicas
de reconocer los diferentes tipos de Qi o energía
(según el concepto ya expresado de éste término). Estos cinco elementos son: El
Fuego, la Tierra, el Metal, el Agua y la Madera. A esos elementos se les
asignan unos atributos, relacionados con la forma en la que ese elemento se
reconoce. Además se les asignan unas formas y colores, cuya vibración y efecto
también se vinculan con ese tipo de energía.
El Fuego expresa la energía
expansiva. Está asociada al color rojo y todos sus derivados y a las formas
apuntadas hacia arriba, como los triángulos y pirámides, al igual que las
llamas se concentran en su extremo superior desde una base más extendida. También
le corresponden formas expansivas, radiales,...Está asociado a lo radiante y
caliente. Además se vincula con la fama (radiante) y con la expresión de las
emociones. Se asocia con el sur y el verano.
Espíritu expansivo
del fuego
Ópera de Sydney, Australia (Jørn
Utzon)
Pirámides de Egipto
La Tierra representa la energía contraria, centrípeta,
concentrada, que acumula y conserva. Se representa por las formas cuadradas o
cúbicas, perfectamente asentadas. Los colores que la representan son los
marrones, amarillos y todos los derivados terrosos. Representa el sosiego, la serenidad
y la concentración. Se asocia con el concepto de centro y con el principio del
otoño y el final del invierno.
Torre Malpica en Zamudio, Vizcaya
Caja General de Ahorros, Granada
(A. Campo Baeza)
Termas de Vals, Suiza (Peter
Zumthor)
El Metal es una energía que avanza pero a la vez gira en torno a
ese eje de avance, en un movimiento espiral, como un helicoide. Es una energía
que se dirige enfocada hacia un punto, con determinación y concentración en ese
objetivo, por eso se relaciona con el éxito profesional o deportivo. Está
asociado a esas formas espirales, pero también a las formas circulares y
esféricas. Además se asocia al color blanco, los colores metalizados (dorados y
plateados) y los tonos grises más claros. Se vincula con el oeste y el otoño
Desplazamiento dirigido en espiral
Museo Guggenheim de Nueva York con formas de metal
Forma de metal
Geodé, París (Gerard Chamaillou)
Proyecto del cenotafio de I. Newton
(E. Louis Boullé)
El Agua es una energía que fluye suavemente de forma sinuosa y
ondulante, descendiendo, como un arroyo. Es una energía que se adapta al lugar
en el que se encuentra y aunque es suave también puede ser destructiva (como un
Sutnami). El agua no tiene forma propia, porque se adapta a la de su
contenedor, pero se asocia a las formas ondulantes. Igualmente se asocia al
color negro de las profundidades del océano y a todos los colores azules. Se
relaciona con el amor, el romance y los sentimientos, la sabiduría, las actitudes
liberales y el éxito académico. Se vincula con el norte y el invierno.
Bodega Ysios en Laguardia, Álava (S.
Calatrava)
La Pedrera en Barcelona (A. Gaudí)
Teatro de Niteroi en Rio de Janeiro (O. Niemeyer)
Palacio de Alvorada, Brasilia (Oscar
Niemeyer)
(Mies Van der Rohe)
Formas de madera y fuego
Museo Guggenheim, Bilbao (Frank Gery)
La Madera se expresa en el crecimiento hacia arriba, al igual que
un árbol. Representa el esfuerzo y la ambición por crecer, y se asocia a ese
carácter ambicioso que no cesa en su empeño por estar siempre más alto. Se
relaciona con las formas verticales y todo lo que sube o asciende.
Se representa en los verdes de
cualquier tipo. Se asocia con el este y la primavera.
Rascacielos Seagram, Nueva York
Rascacielos BBVA, Madrid
(F. Sáenz de
Oiza)
Pero en general lo que nos rodea no
suele mostrar formas puras, si no que se presentan de manera compleja,
combinando varias de las formas de los elementos. Una pirámide de color verde
será fuego por su forma, pero madera por su color. Una esfera de color rojo, es
metal por su forma, pero fuego por su color. Un campanario de iglesia es madera
en su torre y fuego en su cubierta piramidal,...
Formas de tierra, fuego, madera y metal
Villa Rotonda, Italia (A. Palladio)
Campanario de San Marcos, Venecia
Columna de Trajano (Roma)
Obelisco
(Washington)
En general, los edificios
modernos contienen formas asociadas a diferentes elementos.
Casa Rotonda, Italia (Mario Botta)
tierra y metal (un poco de fuego)
Torres Blancas, Madrid (F. Sáenz de Oiza)
madera y metal
Museo Paula Rego, Cascais (E. Soto de Moura)
Fuego y tierra
En el museo Guggenheim de la
ciudad de Bilbao, en España, las formas son expansivas (fuego) y ondulantes
(agua), el color es metal y los edificios de oficinas son cúbicos y de piedra
beige (tierra). Además hay torres y columnas que ascienden como la madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario